CMA CGM incorpora al Puerto de Bahía Blanca a su red regular de servicios en el Atlántico Sur

CMA CGM anunció la incorporación del Puerto de Bahía Blanca a su red de escalas regulares en el Atlántico Sur. Desde el 15 de julio se establecerá un servicio con frecuencia semanal que conectará directamente a la terminal argentina con los recintos portuarios de Montevideo y Mar del Plata.

Lo tratado en línea con lo detallado en el sistema oficial de planificación de viajes del Grupo CMA CGM, donde se detalla la próxima recalada del buque Artemis en el muelle de Patagonia Norte, sitio 21, en la localidad de Ingeniero White.

La nave, de 140 metros de eslora, tiene previsto arribar entre el 14 y el 16 de julio, marcando el inicio formal del nuevo servicio, de acuerdo a lo consignado por el medio GlobalPorts.

Según indica el cronograma operativo de la naviera, este circuito permitirá realizar operaciones de carga y descarga de contenedores, ampliando así la conectividad de la región sur bonaerense y patagónica con los principales corredores logísticos del Mercosur.

Desde el Puerto de Bahía Blanca, la carga podrá ser transbordada hacia otros destinos internacionales, aprovechando la red global de CMA CGM, la que abarca más de 160 países.

Este nuevo servicio fortalece la posición estratégica del puerto bahiense y abre nuevas oportunidades para el desarrollo de cargas contenerizadas en la región, tradicionalmente dominada por graneles agrícolas, combustibles y productos petroquímicos.

El itinerario previsto contempla la ruta Montevideo – Bahía Blanca – Mar del Plata – Montevideo, aunque podrá adaptarse según las condiciones comerciales y operativas de cada recinto portuario.

La llegada de CMA CGM al Puerto de Bahía Blanca representa un paso hacia una mayor integración del litoral atlántico argentino en las redes logísticas internacionales.

Al mismo tiempo, refuerza el papel del recinto portuario como plataforma de servicios diversificados, capaz de atender la creciente demanda del comercio exterior con soluciones modernas y eficientes.

Fuente: Portal Portuario

Compartir en RRSS:
Compartir en RRSS: