Gracias a una inversión del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Argentina, se inició la reconstrucción del muelle de la Terminal Fluvial de Rosario, una obra esperada que permitirá recuperar un espacio emblemático de la ciudad y fortalecer la infraestructura portuaria local.
- noviembre 14, 2025
- Posted by: Consejo Portuario Argentino
- Categoría: Noticias
El proyecto, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe y el Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro), forma parte del plan de desarrollo integral que lleva adelante la gestión del gobernador, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, con el objetivo de mejorar la conectividad y potenciar la relación de Rosario con su frente fluvial.
Durante el proceso licitatorio, 11 empresas presentaron sus propuestas, lo que reflejó un alto nivel de participación y transparencia. En ese sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que “que hayan competido 11 empresas habla de la participación y de la competencia que la gestión de nuestro gobernador busca para que podamos ser lo más eficientes posible en el uso de los recursos”. También añadió que el proceso permitió un ahorro de casi 39%.
Durante el acto de firma del contrato, la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, destacó la decisión política de llevar a cabo una solución de fondo. “Será un hermoso paseo, una ventana al río, una continuidad con el disfrute de nuestra costa, con una mirada sostenible, equipamiento urbano, iluminación LED, pero lo importante es lo que está debajo, y es la obra que implica una nueva estructura, es una obra de ingeniería realmente importante”, manifestó.
Por su parte, la presidenta de Enapro, Graciela Alabarce, resaltó que “es la primera obra importante que se hace en la Terminal Fluvial desde su creación hace 70 años”, y agregó que la infraestructura no solo se pone en valor, sino que abre la puerta a nuevas posibilidades, acompañando las renovación del Centro de Convenciones de la terminal.
La obra se enmarca, además de su valor simbólico y urbano, en una estrategia provincial de fortalecimiento de la infraestructura logística y portuaria, que incluye proyectos como el tercer carril entre Rosario y San Lorenzo, la proyección del sistema portuario hacia Timbúes y la promoción de nuevas inversiones públicas y privadas.
Con esta intervención, Rosario recuperará un punto de encuentro con el río y un nuevo espacio para el desarrollo turístico, cultural y productivo, reafirmando el compromiso del Gobierno de Santa Fe y de Enapro con el crecimiento sostenible y la integración territorial.
Fuente @PortalPortuario