El evento reunirá a destacados referentes del sector portuario y del comercio exterior. La actividad buscará fortalecer la conectividad fluvial marítima y promover el desarrollo logístico del país mediante nuevos proyectos estratégicos.
- noviembre 19, 2025
- Posted by: Consejo Portuario Argentino
- Categoría: Noticias
Funcionarios de Santa Cruz y Chubut participarán como invitados especiales en la 7ª Jornada de Promoción del Hub Logístico Puerto La Plata, un evento que se realizará el 25 de noviembre en la ciudad de La Plata y que reunirá a autoridades, empresarios y especialistas nacionales e internacionales del ámbito portuario y del comercio exterior.
La actividad es organizada por el diario digital Ser Industria y la Universidad del Este (UDE), y se consolidó como uno de los encuentros más relevantes del sector por su enfoque en la innovación logística, la integración regional y el análisis de nuevas oportunidades de inversión.
Representación patagónica en un panel estratégico
Entre los invitados se encuentran Walter Uribe, coordinador general de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), y Digna Hernando, administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia. Ambos fueron convocados para disertar sobre la importancia del cabotaje y la conectividad fluvial marítima para la economía argentina, un eje clave para potenciar el desarrollo productivo en la Patagonia.
Los referentes patagónicos integrarán un panel junto a figuras como Diego Sucalesca, presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI); Adolfo Escobar Damus, director de Transporte Fluvial y Puertos de Corrientes; Carla Monrabal, presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto Dock Sud; y Diego Piñero, titular del Puerto Coronel Rosales.
Amplia convocatoria nacional e internacional
El encuentro contará además con la presencia de importantes referentes del sector, entre ellos José María Lojo, presidente del Consorcio de Administración del Puerto La Plata y del Consejo Portuario Argentino (CPA); Federico Pellicer, director Comercial de TecPlata; Alejandro Bellini, presidente de la Cámara de Empresarios y Usuarios de la Zona Franca La Plata; y Natalia Massaccesi, presidenta del Centro de Despachantes de Aduana, Delegación La Plata.
En el panel de Comercio Exterior participará Andrea Guadalupe, vicepresidenta de la Cámara de Comercio MERCOSUR–ASEAN, además de un representante comercial de la Embajada de Pakistán y una invitación especial a la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham).
También expondrán Yamila Rivero, directora de Depósitos y Trading de Gruppe Heinlein, y Karen Ayala, ejecutiva comercial y consultora de JLG Logistics Group.
El proyecto “Puente Atlántico” y el futuro del cabotaje
Uno de los momentos más esperados de la jornada será la presentación del proyecto de cabotaje “Puente Atlántico”, a cargo de Jorge de Mendonça, presidente de la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS). La iniciativa propone una conexión estratégica entre el norte de Tierra del Fuego, la Patagonia y el centro y norte del país mediante los puertos de Punta Quilla (Santa Cruz) y La Plata (Buenos Aires).
Según adelantaron los organizadores, este proyecto busca mejorar la eficiencia del transporte marítimo nacional, reducir costos logísticos y fortalecer la competitividad de los productos regionales en el mercado interno e internacional.
Una oportunidad para la integración logística del país
La participación de los funcionarios patagónicos en esta jornada no solo representa una oportunidad para visibilizar los avances y desafíos de los puertos del sur, sino también para impulsar una agenda de integración logística que promueva el crecimiento económico sostenible en todo el territorio nacional.
El evento en La Plata se perfila así como un espacio estratégico para debatir políticas, presentar proyectos innovadores y fortalecer los vínculos entre actores públicos y privados del sistema portuario argentino.
Fuente La Opinión Austral